Hola Indromac:
Para poder llevar a cabo ese proyecto que tienes planeado, entiendo que el compresor debe ser grande, con buena capacidad de tanque y con buena (rápida) recuperación de carga. Se elegirá un bicilíndrico antes que uno monocilíndrico por ejemplo. Las razón bastante obvia es que por cada vuelta del cigüeñal, tendrás dos pistoneadas comprimiendo aire en lugar de una sola, y eso disminuye a la mitad el tiempo de recuperación del aire comprimido que se deposita en tanque.
Para el corte por plasma es muy poco que se consume de aire, pero no es así con las herramientas neumáticas: amoladora angular, pulidora, mini torno, llave de impacto, clavadora, remachadora, tijera de chapa, roedora de chapa, lijadora, destornillador, etc.
Para ese tipo de herramientas, la línea de suministro de aire debe tener aceitador y secador, para que esos motores trabajen en condiciones adecuadas y duren mucho tiempo de servicio.
Para usar el aire comprimido en aspersores, aerógrafos, y pistolas de pintura, la línea de abastecimiento debe tener filtro de partículas sólidas, de aceite, y de agua también, de lo contrario no se logran buenos acabados.
Ya por último, con mucho gusto te comento algo que no todos evalúan en el momento de hacer sus compras de herramientas neumáticas:
Si se rompe, si se estropea alguna cosa de todo lo que sea el circuito de aire comprimido (llámese el propio compresor, filtros, aceitadores, mangueras, acoples, etc.) es posible que no podamos usar todas o alguna de esas herramientas en tanto no hagamos las reparaciones correspondientes.
Parece obvio: si no hay suministro de energía eléctrica, no puedo usar herramientas eléctricas de red. Lo mismo ocurre con las de aire: si no hay electricidad, no hay aire, si el compresor se rompe, no hay aire, si un filtro se tupe, no hay aire,..... y no hay herramientas neumáticas que se puedan usar en tanto no se reparen los elementos involucrados.
La inversión inicial es grande, y por esta razón me inclino a compartir la idea que te transmitió el compañero
Drcaury: si no te da el dinero para comprar de buenas a primeras un compresor grande, cómprate uno medianito para usar con el equipo de corte por Plasma, y ya luego, poco a poco ve juntando dinero para la segunda etapa de tu proyecto: herramientas neumáticas y su abastecimiento de aire comprimido, y un compresor más grande de acuerdo a ese otro uso.
Seguimos en contacto. Quedo a tus órdenes por cualquier otra nueva consulta que desees evacuar a este respecto.
Un gran saludo para ti y mucho éxito en este emprendimiento.

Espero que
Marcadores