-
Usuario Registrado
Información del Usuario
Dudas con RPM de motor eléctrico para usar en torno para madera
Buenas, antes que nada quedó muy bueno el nuevo foro.
Buenas, tengo un motor montado en el torno y segun las especificaciones que alcanzo a ver es de 1,4 hp 6,8 amp 220 v y 2850 rpm. El tema es que esta puesto con un sistema de poleas que no sirve y se las tengo que hacer de nuevo.
consulta:
¿alguien me puede indicar si hay algún post que muestre lo de las poleas?
¿el variador de velocidad de una caladorita de banco tipo BTA no sirve para esas cosas?
Bueno, sigo todavía con el tema de las rpm y las poleas. Ahora tengo un motor de 1hp y 1450 rpm, ese puede andar? ¿También necesito saber de que medidas tienen que ser las poleas, ya que las voy a hacer de madera, hice un par pero con medida a ojo, como todavía no terminé la construcción del torno, monté una especie de maqueta sobre un tablón, con el motor y el eje y unas poleas hechas de madera para probar, la velocidad baja y sube efectivamente, pero como no puedo montar todavía ninguna pieza, no se si son las rpm que necesito. El trabajo que hago, es artesanal y no trabajo con piezas muy grandes, lo máximo pueden llegar a ser algún cuenco de 30 cm de diámetro y tengo la tabla de medidas de las rpm necesarias que me dió Casilisto en el otro foro, pero sigo sin entender como saco el tamaño de la polea. Creo que necesitaría 3 velocidades de aproximadamente 700, 1500 y 2800 rpm, que si no me equivoco son las que siempre usé en el otro torno. Una vez más gracias.
El nuevo torno lo estoy haciendo bastante pesado, las guías las estoy haciendo te tirantes de hierro de unos 5mm de espesor, el largo que le voy a dejar entre puntas es de unos 80 cm aprox, solo para que no me moleste la contrapunta a la hora de vaciar y el volteo va a ser de unos 30 cm y el eje (Muñeco) tiene un mandril de 13mm, fotos sigo sin tener porque me robaron el celular y es con lo que sacaba, apenas pueda saco algunas.
-
Administrator
Información del Usuario
Re: Dudas con RPM de motor eléctrico para usar en torno para mad
Gracias Adriel por tus palabras.
Agregué aquí la primer consulta que hiciste en el Foro antiguo, porque la que escribiste aquí no tenía sentido, nadie iba a saber cuál era el origen de las dudas.
De favor no responder nada relacionado a este mensaje, sólo es informativo, y se va a eliminar.
-
Usuario Registrado
Información del Usuario
-
Usuario Registrado
Información del Usuario
Gracias Hector.
Mil gracias Hector, antes de leer tu contestación encontré una formula en internet que sería (rmp del motor x diametro de polea inicial % diametro de la polea en el eje), así por ejemplo en un motor de 1450 rpm con una polea de 30mm a una polea de 70 mm, me daría 620 rpm o sea, 1450X30%70=621 rpm. Con lo que me decís, me lo confirmás, jajaj. No quería meter la pata. Me interesa mucho eso que pusiste de como colocar la polea y el motor, así que voy a esperar tu contestación bastante ansioso, muchas gracias de nuevo.
-
Usuario Registrado
Información del Usuario
Re: Dudas con RPM de motor eléctrico para usar en torno para mad
Bueno adriel77, primero mil de nada y luego tu torno lo puedes hacer girar con una polea única en cualquiera de los dos ejes (motor o torno) y en la otra una polea triple compuesta de tres poleas solidarias de distintos diámetros, los que surgen de la formula que ya mencionaste, este modelo es, en mi opinión, el menos práctico pues para alinear la correa con las distintas poleas hay que utilizar un sistema de corredera que permita dicha alineación. El otro sistema es hacer (o comprar) dos poleas triples y ponerlas en un eje de mayor a menor y en el otro eje en sentido inverso (de mayor a menor) y solo cambiar la correa teniendo en cuenta alinear perfectamente las dos poleas en el momento de construir el torno para que la correa no tienda a salirse y una vez logrado esto no es necesario volver a alinear con cada cambio de velocidad. Para que me entiendas mejor, si tienes oportunidad, observa el sistema de poleas que regula la velocidad en una perforadora o agujereadora de banco que normalmente usan poleas quíntuples o séxtuples y eso te va a dar una idea clara de lo que necesitas. En tu caso podrías tener en cada polea triple la más chica con un diámetro de 40mm la del medio de 60mm y la más grande de 80mm, entonces considerando la polea que va en el motor tendrías si la correa está en la polea más chica 1450 X 40 / 80= 725 rpm; en la del medio 1450 X 60 / 60 = 1450 rpm; y en la tercera 1450 X 80 / 40= 2900 rpm, que son más o menos las velocidades que pretendías. Espero haberte sido útil y te ruego que tengas en cuenta tu seguridad y la de los presentes ocasionales cuando uses tu torno haciendo también una tapa o protección que impida que la correa, en caso de cortarse lastime a alguien. Espero que puedas subir fotos de tu torno terminado.
Un gran
y mis deseos de éxito para tu proyecto. Héctor
-
Usuario Registrado
Información del Usuario
Re: Dudas con RPM de motor eléctrico para usar en torno para mad
Hola amigo, yo tengo un torno con un motor de 0.7 hp 1200 rpm y un una polea de 3" y en el eje una de 6" y me quedo de lujo con la velocidad ideal, ya que debo decir que antes usaba una polea de 3" en el eje tambien y era demasiado, tanto que se me salio la madera del contrapunto y ahora tengo un cicatriz en el ojo izquierdo, asi que no muy rapido si son maderas algo mas grandes, es preferible que te quede lento pero seguro, y de ahi vas viendo si le agregas mas velocidad.
saludos
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
Marcadores