Excelente mi estimado amigo atila10, no creo que el proyecto llegó a su fin, ademas yo siempre me digo "si no se gana se aprende", pero como te vuelvo a decir que a lo que veo el proyecto todavía no debe desecharse porque creo que lo que se malogró supongo, sea solamente el circuito electrónico pero el motor debe estar bien, y es facil de probar.
En la carcasa de tu motor dice "DC 220 - 240", eso quiere decir que funciona con corriente continua de 220 voltios y para eso tendrás que construir un puente de diodos o conseguirte una fuente con esas características. Algo muy importante es que debes estar seguro que es de 220 voltios a veces eso lo ponen porque todo el aparato funciona con eso, pero bueno; antes de todo conectarle una fuente de solamente 12 voltios, puede ser una batería de auto o de alguna fuente de computadora antigua.
Para conectarle los 220 DC, dije que armes un puente de diodos como el de la imagen el cual te dará 220 voltios pero ya en DC o corriente continua el cual tiene un polo positivo y negativo, los diodos los puedes extraer de los cargadores de celulares los cuales son de 1 amperio de capacidad si quieres duplicarlos los conectas en paralelo de dos en dos, antes de conectarlo al motor por seguridad conectarlo en serie con una lampara incandescente de 100 wats o dos lamparas hasta estar seguro que puedas conectarlo los 220 DC. Bueno espero haberme dejado entender, MI estimado amigo tenga mucho cuidado cuando trabajes con los 220 voltios. Primero lo primero está la seguridad. Y si por algún motivo se pueda dañar el mismo motor también este tiene solución el cual es rebobinarlo.
Como el asunto es reciclar si los diodos se calentasen demasiado le puedes conectar otros cuatro en paralelo a cada uno asi estaras duplicando la capacidad de ellos.
Aqui tambien tienes como preparar ese puente.
Saludos.
Marcadores