Hola alfonsomartin, ¿te compraste una combinada china? te felicito, te paso a contar mi experiencia con las máquinas chinas. Allá por el año 93, con un viejo carpintero intentábamos fabricar una garlopa, yo llegué a comprar el cabezote, iba a ser de hierro, ángulos y planchuelas, entonces mi amigo se compró una china, como la tuya, tuve la oportunidad de ver como se manejaba con ella, las dificultades y como las resolvía y termine con comprar una igual. Estaba bastante bien armada pero de a poco le hice algunos cambios, por ejemplo le puse mejores cuchillas a la garlopa, un disco sierra de widia, le puse dos ruedas subiéndola un poco de altura y permitiendo trasladarla tipo carretilla. La escopleadora la uso con mechas comunes, no con el accesorio con que viene, y si, la moldurera horizontal no es de mi agrado tampoco. En esa época una combinada en serio francesa salía 12.000 U$S y era grande, esta me salió 1.000 U$S y la puedo mover. Le saqué mucho jugo y todavía le pienso sacar más, hace rato que se pagó y creo que fue un acierto. Así que no desesperes, resolvé los problemas, utilizá los dotes de artesano y vas a ver que la maquina responde y podrás hacer cosas maravillosas. Nunca me podría comprar una máquina como la francesa y además no me hubiera entrado en el taller. Un abrazo
Marcadores