Hola Perseo10:
Arreglé tu consulta, pues para mostrar fotografías en el Foro, obligadamente hay que alojarlas en el propio Foro. Es una de las mejoras que tenemos usando este software en lugar del gratuito que usábamos antes (en el Foro Viejo), y con ello estamos seguros que las fotos no se perderán, borrarán,o anularán, y los temas siempre van a tener las correspondientes fotos que los usuarios hayan publicado en ellas.
El método de usar una cuerda, eslinga, o una cinta para remolcar vehículos, es algo muy, muy peligroso.
Los sistemas hidráulicos de frenado de los vehículos actuales, en general son del tipo "asistidos", y esa función sólo está activa cuando el motor del vehículo está en funcionamiento. Dicho de otra forma: cuando el motor no funciona no existe tal asistencia, y por lo tanto es casi imposible frenar el vehículo.... lo mismo ocurre con el sistema de dirección. Así que ¡Vaya si será peligroso ser remolcado!
Tengo entendido que por esa razón, a nivel mundial, los fabricantes de automóviles ya no colocan en la parte delantera, ganchos de remolque en las unidades que producen. En tu caso en particular, creo que ganarás mucho si consultas directamente con Renault Argentina, o al menos con uno de los concesionarios de la marca, acerca de cómo remolcar tu vehículo.
Más allá de todo esto que queda a tu cargo y responsabilidad, quisiera pasar a responderte por lo que consultas. Para ello preparé una fotografía:
La posible solución es instalar en cada extremo, 2 de las piezas (aprieta-eslingas) marcadas en la foto en un rectángulo de color magenta. Sería recomendable que en el ojo formado colocaras un protector similar al señalado con un rectángulo de color verde, para que por tracción no se corte la cuerda plástica.
Otra posible solución (en taller) es instalar mediante prensado el otro tipo de piezas señalado en la imagen con color azul. La tarea implica desarmar al menos un extremo de la soga, y disponer de moldes apropiados y una prensa hidráulica de 8 o 10 Tons.
Bien. Hasta ahí las posibles soluciones que pasan por mi mente en este momento. Quizás a otro compañero pueda ocurrírsele alguna otra más para aportarla.
¿Qué tracción resiste esa soga?
¿Se adecua para tirar de tu vehículo? (que más o menos pesa una tonelada sin carga)
Ese dato creo que también es importante.
Si no lo sabes, sería bueno que lo averiguaras.
Desde ya mi deseo es que disfrutes mucho de tus vacaciones y que la cuerda de remolque la pasees en su estuche, y sólo la toques para cambiarla de lugar si te molesta en el baúl del Sandero.
Un fuerte abrazo,...¡Felices vacaciones!



Marcadores