Hola @anami:
Sobre este tema en específico, resulta difícil poder orientarte adecuadamente.
No es por falta de voluntad, ni por pereza, o desidia de mi parte.
Te comento un poquito esto, y sé que sabrás comprender la situación:
1) Sé poco, casi nada sobre albañilería, y mucho menos sobre temas de filtraciones y humedades.
2) Número más, números menos entre tú y yo distan aproximadamente 10.000Kms. de distancia, así que además de lo dicho antes, debo agregar que no tengo conocimiento de los productos que se emplean allí en tu país, en tu zona o región, para dar garantida solución a la avería manifestada, y no sé tampoco cuál habrá sido el método constructivo de esa terraza de tu casa en la que tienes problemas de filtraciones hacia la habitación inferior (garage).
En mi país, esta problemática que tú manifiestas, en general la encargamos solucionar a un albañil u operario de la construcción, medianamente avezado en este tipo de tareas.
Hay personas que utilizan lo que aquí llamamos "Membrana líquida" . Existen muchas marcas, aunque Sika es la de mayor predominio en el mercado.
En otras situaciones, se emplea "membrana asfáltica". Sobre ella puedo decirte que existen de dos clases: las que son transitables (que sería tu caso), y las no transitables (usualmente empleadas para cubrir las azoteas de las casas).
Mi humilde sugerencia, es que te dirijas a Sika España y consultes sobre los posibles productos y soluciones que ellos podrían recomendarte, para dar debida solución a tu problema. Se trata de una firma de renombre internacional que ofrece certezas y garantías a sus usuarios, dada su amplia experiencia mundial.
Si una vez obtenido este asesoramiento, entiendes que tú no estás capacitado para hacerlo, te sugiero que contrates al alguna persona que sepa hacer este tipo de reparaciones y aplicaciones.
Espero que algo de todo esto pueda serte de utilidad.
Un gran saludo para ti, querido compañero. Lamento no poder ayudarte más y mejor.![]()
Marcadores