Hola Elmenor:
¿Qué quieres decir con esto?

Iniciado por
elmenor
Probablemente algunos me dirán que este tema sale en el Casillas, pero con todo respeto quiero saber como realizar dichos cálculos por cuenta propia ya que no siempre se podrá contar con este libro.
Sinceramente lo digo:disculpa,.... pero no te entiendo.


En el desarrollo de este tema Dudas con los avances del torno mecánico nos comentaste que sí te habías comprado el libro. ¿Entonces?
¿cómo es que "no siempre se podrá contar" con ese manual de bolsillo?

No hay manera de aprender oficios un tanto complejos, extensos y abarcativos como pueden ser tornería, fresados, rectificados,.... sin conocimientos teóricos, y sin asistir a clases presenciales. Eso ya lo he dicho en más de una oportunidad, y vuelvo a reiterarlo aquí.
Lo que es peor aún: sé perfectamente que de no seguir esos dos simples argumentos, se corre el grave riesgo de aprender (adquirir) malas técnicas y/o prácticas, que luego resultan dificilísimas de errradicar en las personas y que atentan casi siempre contra su propia seguridad y la seguridad integral, y contra el rendimiento del operario y el de la máquina.
Hay más riesgos por supuesto, que no por no citarlos en este momento,dejan de carecer de importancia. Un caso más y sólo a modo de ejemplo: por una mala aplicación (o una mala operación) se puede llegar a romper (estropear, arruinar) la máquina con la que se pretende trabajar si no se tienen adecuados y afianzados conocimientos sobre ella.
En este Foro, podemos ayudar un poco a vencer ciertas dificultades, podemos aportar información, comentarios, opiniones, pero hasta ahí llegamos... y muchas veces con dificultad, pues no siempre es sencillo encontrar material formativo e informativo sobre un cierto tema para volcarlo luego aquí. ¡Ésa es nuestra realidad y no hay modo de superarla!
Espero que lo sepas comprender.
No obstante todo lo dicho, te dejo algunos aportes a continuación:
El cabezal divisor by Casilisto
El plato divisor by Casilisto
Marcadores