Juglar
29/10/2014, 08:38
http://i61.tinypic.com/oigfvo.jpg
Comparto con todos vosotros un trabajo ya subido en el foro antiguo.
Hola amigos;
Les presento una compostera artesanal construida con madera de palets reciclados para aprovechar los restos vegetales (principalmente hojas de árboles y restos de frutas) y que posteriormente me servirán para abonar mi pequeño huerto.
Con un poco de paciencia y algo de habilidad junto con los consejos que he podido ir recogiendo pues....ahí está.
1.- Ubicación de la base.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3887&d=1414574952
Aquí será el lugar definitivo donde ira la compostadora. He puesto unos adoquines para apoyar la base de la misma y lo he rellenado con tierra con el fin de que no exista mucho espacio entre la base de la compostadora y el firme del suelo
2.- Base de la compostera
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3888&d=1414574952
A continuación y sobre los adoquines he montado la base de que soportará la compostera. He añadido una mano de barniz que, a la vez que lo hace decorativo en algún modo va a proteger la madera
3.- Estructura metálica.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3889&d=1414574952
La siguiente fase es montar la estructura metálica. Esta estructura está realizada con ángulos de hierro y soldados. Le he añadido una capa de pintura anticorrosiva que preservará el metal dado que su permanencia estará continuamente a la intemperie
4.- Anclaje de la base.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3890&d=1414574952
Para que la estructura de metal quede afianzada a la base la he puesto unos tornillos de rosca de madera de mediano tamaño
5.- Montaje de laterales.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3891&d=1414574952
A continuación he montado los paneles laterales previamente agujereados y barnizados también
6.- Montaje de laterales 2
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3892&d=1414574996
Poco a poco va tomando forma. Procedo a montar los sucesivos paneles restantes...
7.- Montaje de laterales 3
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3893&d=1414574996
Continuando....
8.- Puertas frontales superior e inferior
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3894&d=1414574996
El panel posterior se compone de la misma forma que los paneles laterales. Ahora se montarán los paneles delanteros que, los he construido para su apertura en vertical, a fin de comprobar el estado de putrefacción de los vegetales.
9.- Detalle de puerta frontal inferior
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3895&d=1414574996
Detalle del portón frontal inferior
10.- Tapa superior grande.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3896&d=1414574996
Para las puertas superiores he dividido la zona en dos partes: una más pequeña que me permitirá visualizar desde arriba el estado de llenado y otra puerta más grande que permitirá el vaciado de bolsas o que tengan un tamaño más grande.
Le he añadido un amortiguador de la luneta trasera de un coche para evitar que se cierre inesperadamente y tengamos algún accidente no deseado
11.- Tapa superior pequeña.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3898&d=1414575056
Detalle de la tapa superior pequeña que me permitirá observar el estado de putrefacción de los restos orgánicos.
12.- Vista general
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3897&d=1414575056
Esta es una vista general de como ha quedado para su utilización Y.... a funcionar....
Como siempre es grato compartir con toda la comunidad.
Saludos cordiales.
Comparto con todos vosotros un trabajo ya subido en el foro antiguo.
Hola amigos;
Les presento una compostera artesanal construida con madera de palets reciclados para aprovechar los restos vegetales (principalmente hojas de árboles y restos de frutas) y que posteriormente me servirán para abonar mi pequeño huerto.
Con un poco de paciencia y algo de habilidad junto con los consejos que he podido ir recogiendo pues....ahí está.
1.- Ubicación de la base.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3887&d=1414574952
Aquí será el lugar definitivo donde ira la compostadora. He puesto unos adoquines para apoyar la base de la misma y lo he rellenado con tierra con el fin de que no exista mucho espacio entre la base de la compostadora y el firme del suelo
2.- Base de la compostera
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3888&d=1414574952
A continuación y sobre los adoquines he montado la base de que soportará la compostera. He añadido una mano de barniz que, a la vez que lo hace decorativo en algún modo va a proteger la madera
3.- Estructura metálica.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3889&d=1414574952
La siguiente fase es montar la estructura metálica. Esta estructura está realizada con ángulos de hierro y soldados. Le he añadido una capa de pintura anticorrosiva que preservará el metal dado que su permanencia estará continuamente a la intemperie
4.- Anclaje de la base.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3890&d=1414574952
Para que la estructura de metal quede afianzada a la base la he puesto unos tornillos de rosca de madera de mediano tamaño
5.- Montaje de laterales.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3891&d=1414574952
A continuación he montado los paneles laterales previamente agujereados y barnizados también
6.- Montaje de laterales 2
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3892&d=1414574996
Poco a poco va tomando forma. Procedo a montar los sucesivos paneles restantes...
7.- Montaje de laterales 3
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3893&d=1414574996
Continuando....
8.- Puertas frontales superior e inferior
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3894&d=1414574996
El panel posterior se compone de la misma forma que los paneles laterales. Ahora se montarán los paneles delanteros que, los he construido para su apertura en vertical, a fin de comprobar el estado de putrefacción de los vegetales.
9.- Detalle de puerta frontal inferior
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3895&d=1414574996
Detalle del portón frontal inferior
10.- Tapa superior grande.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3896&d=1414574996
Para las puertas superiores he dividido la zona en dos partes: una más pequeña que me permitirá visualizar desde arriba el estado de llenado y otra puerta más grande que permitirá el vaciado de bolsas o que tengan un tamaño más grande.
Le he añadido un amortiguador de la luneta trasera de un coche para evitar que se cierre inesperadamente y tengamos algún accidente no deseado
11.- Tapa superior pequeña.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3898&d=1414575056
Detalle de la tapa superior pequeña que me permitirá observar el estado de putrefacción de los restos orgánicos.
12.- Vista general
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=3897&d=1414575056
Esta es una vista general de como ha quedado para su utilización Y.... a funcionar....
Como siempre es grato compartir con toda la comunidad.
Saludos cordiales.