Omartango
27/10/2014, 19:09
http://i61.tinypic.com/oigfvo.jpg
Hola amigos.
Este es mi primer post en éste Foro, con el mismo tema, tal como lo hice en el viejo Hecho por Nosotros Mismos.
Algunos de Uds. tal vez me recuerdan, a los otros amigos que no me conocen, es un gusto enorme juntarnos aquí.
Hace dos días que nuevamente tengo internet en mi casa y a pesar que en este preciso momento, debo estar trabajando con un auto taxímetro para paliar la situación económica familiar, prefiero reencontrarme con este querido Foro, que tantos amigos, buenos momentos y alegrías me ha brindado.
Le pedí al dueño del taxi, que lo trabaje una hora más, así escribo tranquilo.
El Renault Twingo, es un pequeño vehículo con motor de 1.200 cm3 de cilindrada, dos puertas y totalmente base; su categoría es ser el vehículo de la gama más baja, de la fábrica francesa.
Salió a la venta a fines de 1993 como un monovolúmen sencillo, de bajo costo y económico en el consumo de combustible. A los pocos meses, logró un éxito de ventas en varias partes del mundo. Con el paso del tiempo, fue evolucionando no sólo mecánicamente, sino también en el paquete eléctrico de confort y el de seguridad, (airbags, alza cristales, cierre centralizado, dirección electroasistida, etc....). Era un auto para los más jóvenes con una explosión de color en su interior y colores muy llamativos en su exterior.
El Twingo, es un nombre compuesto por dos palabras....Twist y Tango. Eso fue lo primero que me llamó la atención de este vehículo. El que restauré en el taller donde trabajé durante 17 años (el año pasado fue el último), estaba para tirarlo a la basura. No tenía un sólo lugar que no estuviera chocado o raspada su pintura. Y para colmo de males, le faltaban sus asientos, alfombras, manijas, etc...
Lo compré muy barato y porque conocía a su dueño; lo atendí desde que era 0 Km. y sentía cierto afecto por ese pequeño automóvil. Bueno, basta de palabras...Vino mi compañero a traerme el taxi, debo ir a trabajar. Cuando regreso, subo las fotos.
Hasta luego y saludos cordiales.
Hola amigos.
Este es mi primer post en éste Foro, con el mismo tema, tal como lo hice en el viejo Hecho por Nosotros Mismos.
Algunos de Uds. tal vez me recuerdan, a los otros amigos que no me conocen, es un gusto enorme juntarnos aquí.
Hace dos días que nuevamente tengo internet en mi casa y a pesar que en este preciso momento, debo estar trabajando con un auto taxímetro para paliar la situación económica familiar, prefiero reencontrarme con este querido Foro, que tantos amigos, buenos momentos y alegrías me ha brindado.
Le pedí al dueño del taxi, que lo trabaje una hora más, así escribo tranquilo.
El Renault Twingo, es un pequeño vehículo con motor de 1.200 cm3 de cilindrada, dos puertas y totalmente base; su categoría es ser el vehículo de la gama más baja, de la fábrica francesa.
Salió a la venta a fines de 1993 como un monovolúmen sencillo, de bajo costo y económico en el consumo de combustible. A los pocos meses, logró un éxito de ventas en varias partes del mundo. Con el paso del tiempo, fue evolucionando no sólo mecánicamente, sino también en el paquete eléctrico de confort y el de seguridad, (airbags, alza cristales, cierre centralizado, dirección electroasistida, etc....). Era un auto para los más jóvenes con una explosión de color en su interior y colores muy llamativos en su exterior.
El Twingo, es un nombre compuesto por dos palabras....Twist y Tango. Eso fue lo primero que me llamó la atención de este vehículo. El que restauré en el taller donde trabajé durante 17 años (el año pasado fue el último), estaba para tirarlo a la basura. No tenía un sólo lugar que no estuviera chocado o raspada su pintura. Y para colmo de males, le faltaban sus asientos, alfombras, manijas, etc...
Lo compré muy barato y porque conocía a su dueño; lo atendí desde que era 0 Km. y sentía cierto afecto por ese pequeño automóvil. Bueno, basta de palabras...Vino mi compañero a traerme el taxi, debo ir a trabajar. Cuando regreso, subo las fotos.
Hasta luego y saludos cordiales.