Franco Mauricio
04/10/2014, 18:53
http://i61.tinypic.com/oigfvo.jpg
Hola a [email protected] :ji::
Hoy les traigo para compartir un tema del Foro anterior. Nada mas y nada menos que una mini-lijadora de banda mas disco.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2593&d=1412463814
Desde hace unos meses que venia con ganas de construir una lijadora. Mi anterior maquina de lijado, era un torno al que le había hecho unas adaptaciones para que funcionara a tal fin, pero solo usaba el disco de lijado. Así funcionó por un buen tiempo. En vista de nuevos acontecimientos, es que decidí restaurar al torno a su función original y ponerme manos a la obra con la lijadora.
Arranqué mirando unos manuales de despiece de maquinas de distintas marcas. Esta vez quería hacer una combinada, disco mas banda. Luego fui por el material que ya tenía.
Es una "frankenstein". Como minino esta inspirada en tres modelos distintos y la síntesis es así:
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2594&d=1412463814
La banda puede funcionar horizontal como vertical. La mesa del disco también puede cambiar de posición y cuenta con una guía(la tomó prestada de la circular de banco). Debajo del rodillo fijo, hay un depósito para los residuos del lijado. También tiene un sistema para ajustar la tensión y para el cambio rápido de la banda.
En cuanto al disco, sigo usando los que heredé de la anterior. Aunque ahora le agregué más discos con distintos granos. Hice un protector para el disco como también para la correa, pero aún no puedo resolver el problema del polvillo para el disco. Me parece que voy a tener que conectarlo a la aspiradora nomás. Luego de las primeras pruebas y algunos ajustes por acá y por allá, ya quedó como parte del equipo titular en mi mesa de trabajo:
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2612&d=1412465239
Acá les voy dejando unas nuevas imágenes con algunos detalles mas sobre la lijadora. Comenzó en Diciembre 2013 y estuvo terminada a finales de Enero de 2014. Me llevo mucho tiempo, pues no es una copia fiel de los modelos que hay ya en el Foro, sino que tome un poquito de acá y otro de allá, mas un poco de imaginación. La primera etapa consistió en el armado de la banda, luego la estructura o caja en la que va montada, siguiendo por encontrar una correa que me sirva para esas medidas. Colocar el motor y recién arranque con el disco que me llevó un bien tiempo. La polea que va en el eje es de círculos de mdf encolados y atornillado. funciona muy bien a pesar de mis dudas.
Estas son los imágenes del rodillo loco, su soporte y reguladores de tensión de la banda. Los rodillos están hechos de tubería para agua fría-caliente. Son dos de 42mm de diámetro x 85 de largo. La banda es de 76x533. El eje es de rueda delantera de bicicleta. El del rodillo propulsor es de rueda trasera, mucho mas ancho y largo. Como con uno solo no llegaba al largo total(para conectar banda y disco), a través de una tuerca mas larga pude unir ambos ejes y soldarlos. Esto fue un trabajo casi de precisión, pues había que evita hasta la mas mínima desviación. Si quedaba mal soldado, el movimiento del eje produciría mucha vibración.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2613&d=1412465239
El rodillo propulsor, protector y su depósito de polvillo. El depósito funciona como un cajón deslizable y entra con un poco de presión. Allí tiene que ir conectada la aspiradora.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2614&d=1412465239
La guía para el disco. Por suerte pude hacer la adaptación para que la guía de la mesa de corte funcionara.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2615&d=1412465239
El disco y sus piezas. El protector del disco se puede remover fácilmente para extraer los discos que van sujetados con pequeños tornillos y tuercas al disco principal.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2616&d=1412465239
El cambio de posición de la banda se hace aflojado las tuercas que sostiene a la estructura. Esta estructura esta hecha de dos recortes de mdf de 18mm, por allí pasa el eje y también coloque rodamientos.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2610&d=1412465239
El motor me lo regalo una vecina. Es de 1/3 hp y gira a 1400 rpm. Le agregué un capacitor de arranque, pues al encender era mucha la baja de tensión que producía. La estructura esta hecha con aglomerado de 15mm y como es toda una complicación atornillar por el canto, le agregué listones de pino en las esquinas para la mejor rigidez. Quedó muy pesada una vez armada y le agregue esas piezas antideslizantes blancas a la base.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2611&d=1412465239
Para armarla compre: rodamientos, perilla de encendido, correa, capacitor y ejes. El monto fue de 226 pesos argentino(algo así como 28 dólares). El resto de las piezas ya las tenía.
Espero que les ayuden estas imágenes para sus propios proyectos.
Hoy sigue rindiendo como el primer día y fue muy entretenida su construcción. Acá la última imagén...con el logo del Foro de donde tomé algunas ideas para realizarla.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2621&d=1412466541
Un :abto:.
Franco.
Hola a [email protected] :ji::
Hoy les traigo para compartir un tema del Foro anterior. Nada mas y nada menos que una mini-lijadora de banda mas disco.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2593&d=1412463814
Desde hace unos meses que venia con ganas de construir una lijadora. Mi anterior maquina de lijado, era un torno al que le había hecho unas adaptaciones para que funcionara a tal fin, pero solo usaba el disco de lijado. Así funcionó por un buen tiempo. En vista de nuevos acontecimientos, es que decidí restaurar al torno a su función original y ponerme manos a la obra con la lijadora.
Arranqué mirando unos manuales de despiece de maquinas de distintas marcas. Esta vez quería hacer una combinada, disco mas banda. Luego fui por el material que ya tenía.
Es una "frankenstein". Como minino esta inspirada en tres modelos distintos y la síntesis es así:
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2594&d=1412463814
La banda puede funcionar horizontal como vertical. La mesa del disco también puede cambiar de posición y cuenta con una guía(la tomó prestada de la circular de banco). Debajo del rodillo fijo, hay un depósito para los residuos del lijado. También tiene un sistema para ajustar la tensión y para el cambio rápido de la banda.
En cuanto al disco, sigo usando los que heredé de la anterior. Aunque ahora le agregué más discos con distintos granos. Hice un protector para el disco como también para la correa, pero aún no puedo resolver el problema del polvillo para el disco. Me parece que voy a tener que conectarlo a la aspiradora nomás. Luego de las primeras pruebas y algunos ajustes por acá y por allá, ya quedó como parte del equipo titular en mi mesa de trabajo:
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2612&d=1412465239
Acá les voy dejando unas nuevas imágenes con algunos detalles mas sobre la lijadora. Comenzó en Diciembre 2013 y estuvo terminada a finales de Enero de 2014. Me llevo mucho tiempo, pues no es una copia fiel de los modelos que hay ya en el Foro, sino que tome un poquito de acá y otro de allá, mas un poco de imaginación. La primera etapa consistió en el armado de la banda, luego la estructura o caja en la que va montada, siguiendo por encontrar una correa que me sirva para esas medidas. Colocar el motor y recién arranque con el disco que me llevó un bien tiempo. La polea que va en el eje es de círculos de mdf encolados y atornillado. funciona muy bien a pesar de mis dudas.
Estas son los imágenes del rodillo loco, su soporte y reguladores de tensión de la banda. Los rodillos están hechos de tubería para agua fría-caliente. Son dos de 42mm de diámetro x 85 de largo. La banda es de 76x533. El eje es de rueda delantera de bicicleta. El del rodillo propulsor es de rueda trasera, mucho mas ancho y largo. Como con uno solo no llegaba al largo total(para conectar banda y disco), a través de una tuerca mas larga pude unir ambos ejes y soldarlos. Esto fue un trabajo casi de precisión, pues había que evita hasta la mas mínima desviación. Si quedaba mal soldado, el movimiento del eje produciría mucha vibración.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2613&d=1412465239
El rodillo propulsor, protector y su depósito de polvillo. El depósito funciona como un cajón deslizable y entra con un poco de presión. Allí tiene que ir conectada la aspiradora.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2614&d=1412465239
La guía para el disco. Por suerte pude hacer la adaptación para que la guía de la mesa de corte funcionara.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2615&d=1412465239
El disco y sus piezas. El protector del disco se puede remover fácilmente para extraer los discos que van sujetados con pequeños tornillos y tuercas al disco principal.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2616&d=1412465239
El cambio de posición de la banda se hace aflojado las tuercas que sostiene a la estructura. Esta estructura esta hecha de dos recortes de mdf de 18mm, por allí pasa el eje y también coloque rodamientos.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2610&d=1412465239
El motor me lo regalo una vecina. Es de 1/3 hp y gira a 1400 rpm. Le agregué un capacitor de arranque, pues al encender era mucha la baja de tensión que producía. La estructura esta hecha con aglomerado de 15mm y como es toda una complicación atornillar por el canto, le agregué listones de pino en las esquinas para la mejor rigidez. Quedó muy pesada una vez armada y le agregue esas piezas antideslizantes blancas a la base.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2611&d=1412465239
Para armarla compre: rodamientos, perilla de encendido, correa, capacitor y ejes. El monto fue de 226 pesos argentino(algo así como 28 dólares). El resto de las piezas ya las tenía.
Espero que les ayuden estas imágenes para sus propios proyectos.
Hoy sigue rindiendo como el primer día y fue muy entretenida su construcción. Acá la última imagén...con el logo del Foro de donde tomé algunas ideas para realizarla.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2621&d=1412466541
Un :abto:.
Franco.