Juglar
02/10/2014, 04:29
Hola a [email protected] de nuevo:
Como continuación de mi anterior post titulado:
Útil para cola de milano o machihembrados (parte 1ª) (https://www.hechoxnosotrosmismos.com/motriz/284-til-para-cola-de-milano-machihembrados-parte-1-a.html)
Aquí os muestro la segunda parte del mencionado trabajo.
http://i61.tinypic.com/oigfvo.jpg
16.- Protección contra fresas.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2333&d=1412241109
He implementado una salvaguarda para preservar las manos ante los desplazamientos de las fresas.
17.- Montaje de protecciones.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2334&d=1412241109
Siempre es necesario dotar de elementos de seguridad que nos protejan de lesiones.
18.- Empujador.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2335&d=1412241109
Se requiere que al efectuar el fresado, los desplazamientos de la base sean suaves y progresivos, sin brusquedades, ya que un exceso de empuje puede estropear el trabajo astillando la madera.
19.- Guía delimitadora de anchos.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2336&d=1412241109
Para ello, he montado una especie de empujador con dos soportes de nylon y un trozo de tubo metálico que me facilitará la tarea.
20.- Vista parcial.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2337&d=1412241109
Aquí puede verse una perspectiva de como ha quedado el conjunto del empujador.
21.- Ancho de vaciado.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2322&d=1412240624
Será necesario emplear diversos anchos de fresado para los diferentes trabajos. Para ello, he cortado tres patrones con distintos anchos de vaciado (de 6 m/m, de 8 m/m y de 10 m/m).
Estos patrones los he acoplado a un rebaje efectuado en el frontal mártir, de tal forma que, queden ajustados y a nivel sin sobresalir de la superficie.
22.- Patrones de diferentes anchos.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2323&d=1412240624
Aquí pueden verse los diferentes patrones de fresado.
23.- Perspectiva de acoplado.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2324&d=1412240624
Aquí se observa como queda el patrón montado listo para hacer los vaciados.
24.- Base de aspiración
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2325&d=1412240624
Paralela a la base de desplazamiento he montado otra base que servirá para aspirar el serrín desprendido al fresar.
25.- Soporte de aspiración.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2326&d=1412240624
Sobre esa misma base, he montado un desplazamiento regulable que me permitirá conectar la toma del aspirador ciclónico y recoger el serrín que se desprenda.
26.- Posicionado de aspiración.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2327&d=1412240680
A medida que se desplaza la base principal lo hará también la base de aspiración.
27.- Aspirando el serrín.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2328&d=1412240680
Puede verse la toma del aspirador ciclónico conectada a la base de aspiración, Para mantener el paralelo de las dos bases he montado un separador metálico ajustable para asegurar que las dos bases estén sincronizadas en si desplazamiento.
28.- Primeras pruebas.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2329&d=1412240680
Esta es una primera prueba de ensamblado. Hay que ajustar la profundidad del corte.
29.- Segundo intento.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2330&d=1412240680
En esta segunda prueba hay que ajustar el frente para dar un poco mas de ancho al cajeado.
30.- Tercer intento.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2331&d=1412240680
Se va consiguiendo que los cortes sean cada vez mas precisos.
31.- Conseguido.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2332&d=1412240707
Objetivo conseguido. Ahora, una vez ajustado todo el resto es fácil.
Como siempre es un placer compartirlo con toda la comunidad.
Saludos cordiales.
Como continuación de mi anterior post titulado:
Útil para cola de milano o machihembrados (parte 1ª) (https://www.hechoxnosotrosmismos.com/motriz/284-til-para-cola-de-milano-machihembrados-parte-1-a.html)
Aquí os muestro la segunda parte del mencionado trabajo.
http://i61.tinypic.com/oigfvo.jpg
16.- Protección contra fresas.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2333&d=1412241109
He implementado una salvaguarda para preservar las manos ante los desplazamientos de las fresas.
17.- Montaje de protecciones.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2334&d=1412241109
Siempre es necesario dotar de elementos de seguridad que nos protejan de lesiones.
18.- Empujador.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2335&d=1412241109
Se requiere que al efectuar el fresado, los desplazamientos de la base sean suaves y progresivos, sin brusquedades, ya que un exceso de empuje puede estropear el trabajo astillando la madera.
19.- Guía delimitadora de anchos.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2336&d=1412241109
Para ello, he montado una especie de empujador con dos soportes de nylon y un trozo de tubo metálico que me facilitará la tarea.
20.- Vista parcial.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2337&d=1412241109
Aquí puede verse una perspectiva de como ha quedado el conjunto del empujador.
21.- Ancho de vaciado.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2322&d=1412240624
Será necesario emplear diversos anchos de fresado para los diferentes trabajos. Para ello, he cortado tres patrones con distintos anchos de vaciado (de 6 m/m, de 8 m/m y de 10 m/m).
Estos patrones los he acoplado a un rebaje efectuado en el frontal mártir, de tal forma que, queden ajustados y a nivel sin sobresalir de la superficie.
22.- Patrones de diferentes anchos.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2323&d=1412240624
Aquí pueden verse los diferentes patrones de fresado.
23.- Perspectiva de acoplado.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2324&d=1412240624
Aquí se observa como queda el patrón montado listo para hacer los vaciados.
24.- Base de aspiración
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2325&d=1412240624
Paralela a la base de desplazamiento he montado otra base que servirá para aspirar el serrín desprendido al fresar.
25.- Soporte de aspiración.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2326&d=1412240624
Sobre esa misma base, he montado un desplazamiento regulable que me permitirá conectar la toma del aspirador ciclónico y recoger el serrín que se desprenda.
26.- Posicionado de aspiración.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2327&d=1412240680
A medida que se desplaza la base principal lo hará también la base de aspiración.
27.- Aspirando el serrín.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2328&d=1412240680
Puede verse la toma del aspirador ciclónico conectada a la base de aspiración, Para mantener el paralelo de las dos bases he montado un separador metálico ajustable para asegurar que las dos bases estén sincronizadas en si desplazamiento.
28.- Primeras pruebas.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2329&d=1412240680
Esta es una primera prueba de ensamblado. Hay que ajustar la profundidad del corte.
29.- Segundo intento.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2330&d=1412240680
En esta segunda prueba hay que ajustar el frente para dar un poco mas de ancho al cajeado.
30.- Tercer intento.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2331&d=1412240680
Se va consiguiendo que los cortes sean cada vez mas precisos.
31.- Conseguido.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=2332&d=1412240707
Objetivo conseguido. Ahora, una vez ajustado todo el resto es fácil.
Como siempre es un placer compartirlo con toda la comunidad.
Saludos cordiales.