Juglar
22/09/2014, 15:40
http://i61.tinypic.com/oigfvo.jpg
Hola [email protected]:
Comparto con todos vosotros algunas modificaciones efectuadas en mi tabla de corte (también llamada trineo en castellano o “sled” en inglés) utilizada para la sierra de mesa.
Paso 1 Ranuras verticales.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1746&d=1411416938
He efectuado cuatro ranuras verticales en la base del trineo. Por sus extremos he practicado unos orificios más grandes a fin de permitir que puedan entrar la cabeza del tornillo que permitirá sujetar el pomo de apriete.
La parte inferior de las ranuras tienen un rebaje que permitirá desplazarse los tornillos sin que sobresalgan evitando el roce en la base de la mesa.
Paso 2 Vista de los ángulos de presión.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1745&d=1411416938
Estos ángulos permitirán sujetar firmemente las maderas cuando se efectúen los cortes. La razón de efectuar cuatro ranuras viene dada por los diferentes tamaños de las maderas a cortar, permitiendo ajustar al corte maderas de pequeñas dimensiones.
Paso 3 Preparando soportes de barra.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1744&d=1411416938
Pretendo implementar una barra que permita empujar al trineo desde cualquier lado. Para ello he preparado dos tacos macizos como los que se pueden ver.
Paso 4 Rebajes en los soportes.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1743&d=1411416938
En su parte superior he practicado dos rebajes que servirán de apoyo a una regla milimetrada.
Paso 5 Acoplando barra de empuje.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1742&d=1411416938
He hecho un rebaje a cada soporte a fin de acoplar la barra de empuje. Esta barra de empuje procede de una puerta de seguridad que encontré.
Paso 6 Guía de medición
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1751&d=1411416984
En un listón de madera he rebajado su parte central a fin de pegar parte de una cinta métrica, también he cortado una tira de acetato transparente ajustada al ancho del rebaje. Esto me posibilitará que la cinta métrica no se levante y a la vez que no se acumulen restos de serrín impidiendo la visualización.
Paso 7 Tope de parada regulable.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1750&d=1411416984
Necesito un tope para ajustar los diferentes tamaños de corte. Este tope deberá tener la cualidad de no interferir en dichos cortes cuando las medidas sean grandes y a la vez, no tener que desmontarlo continuamente. Para ello, he efectuado un cajeado en dos trozos de madera como el que se muestra en la fotografía.
Paso 8 Componentes de tope regulable.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1749&d=1411416984
Aquí podéis ver los componentes necesarios para el tope regulable.
Paso 9 Detalle del tope regulable
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1748&d=1411416984
Por la parte inferior de los cajeados he redondeado los bordes a fin de permitir el giro del tope para que se pueda subir. La presión del pasador evitará que caiga por la gravedad
Paso 10 Montaje de barra empujadora.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1747&d=1411416984
Procedo a montar la barra empujadora en sus rebajes y fijar los soportes en la parte frontal de la tabla de corte.
Paso 11 Regla de medición
.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1761&d=1411417050
Acoplando el listón rebajado que soportará la regla de medición a los soportes de la barra empujadora.
Paso 12 Tope regulable montado.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1760&d=1411417050
Aquí puede verse el tope regulable montado junto a la regla de medición.
Paso 13 Detalle del tope regulable.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1759&d=1411417050
Como decía anteriormente, es necesario que este tope no obstaculice los cortes en las maderas, el cajeado permite levantar este tope sin tener que desmontarlo.
Paso 14 Detalle de vista final.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1758&d=1411417050
Aquí se puede apreciar el aspecto de la tabla ya completa. Siempre debemos tener muy presente los accesorios de seguridad imprescindibles para salvaguardar nuestra integridad física (manos, dedos, ojos etc.) .
Paso 15 Pruebas de corte.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1757&d=1411417050
He aquí el resultado final.
Como siempre, comparto estos trabajos con gusto con toda la comunidad de amigos que componen este foro.
A vuestra disposición.
Saludos cordiales.
Hola [email protected]:
Comparto con todos vosotros algunas modificaciones efectuadas en mi tabla de corte (también llamada trineo en castellano o “sled” en inglés) utilizada para la sierra de mesa.
Paso 1 Ranuras verticales.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1746&d=1411416938
He efectuado cuatro ranuras verticales en la base del trineo. Por sus extremos he practicado unos orificios más grandes a fin de permitir que puedan entrar la cabeza del tornillo que permitirá sujetar el pomo de apriete.
La parte inferior de las ranuras tienen un rebaje que permitirá desplazarse los tornillos sin que sobresalgan evitando el roce en la base de la mesa.
Paso 2 Vista de los ángulos de presión.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1745&d=1411416938
Estos ángulos permitirán sujetar firmemente las maderas cuando se efectúen los cortes. La razón de efectuar cuatro ranuras viene dada por los diferentes tamaños de las maderas a cortar, permitiendo ajustar al corte maderas de pequeñas dimensiones.
Paso 3 Preparando soportes de barra.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1744&d=1411416938
Pretendo implementar una barra que permita empujar al trineo desde cualquier lado. Para ello he preparado dos tacos macizos como los que se pueden ver.
Paso 4 Rebajes en los soportes.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1743&d=1411416938
En su parte superior he practicado dos rebajes que servirán de apoyo a una regla milimetrada.
Paso 5 Acoplando barra de empuje.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1742&d=1411416938
He hecho un rebaje a cada soporte a fin de acoplar la barra de empuje. Esta barra de empuje procede de una puerta de seguridad que encontré.
Paso 6 Guía de medición
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1751&d=1411416984
En un listón de madera he rebajado su parte central a fin de pegar parte de una cinta métrica, también he cortado una tira de acetato transparente ajustada al ancho del rebaje. Esto me posibilitará que la cinta métrica no se levante y a la vez que no se acumulen restos de serrín impidiendo la visualización.
Paso 7 Tope de parada regulable.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1750&d=1411416984
Necesito un tope para ajustar los diferentes tamaños de corte. Este tope deberá tener la cualidad de no interferir en dichos cortes cuando las medidas sean grandes y a la vez, no tener que desmontarlo continuamente. Para ello, he efectuado un cajeado en dos trozos de madera como el que se muestra en la fotografía.
Paso 8 Componentes de tope regulable.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1749&d=1411416984
Aquí podéis ver los componentes necesarios para el tope regulable.
Paso 9 Detalle del tope regulable
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1748&d=1411416984
Por la parte inferior de los cajeados he redondeado los bordes a fin de permitir el giro del tope para que se pueda subir. La presión del pasador evitará que caiga por la gravedad
Paso 10 Montaje de barra empujadora.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1747&d=1411416984
Procedo a montar la barra empujadora en sus rebajes y fijar los soportes en la parte frontal de la tabla de corte.
Paso 11 Regla de medición
.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1761&d=1411417050
Acoplando el listón rebajado que soportará la regla de medición a los soportes de la barra empujadora.
Paso 12 Tope regulable montado.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1760&d=1411417050
Aquí puede verse el tope regulable montado junto a la regla de medición.
Paso 13 Detalle del tope regulable.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1759&d=1411417050
Como decía anteriormente, es necesario que este tope no obstaculice los cortes en las maderas, el cajeado permite levantar este tope sin tener que desmontarlo.
Paso 14 Detalle de vista final.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1758&d=1411417050
Aquí se puede apreciar el aspecto de la tabla ya completa. Siempre debemos tener muy presente los accesorios de seguridad imprescindibles para salvaguardar nuestra integridad física (manos, dedos, ojos etc.) .
Paso 15 Pruebas de corte.
https://www.hechoxnosotrosmismos.com/attachment.php?attachmentid=1757&d=1411417050
He aquí el resultado final.
Como siempre, comparto estos trabajos con gusto con toda la comunidad de amigos que componen este foro.
A vuestra disposición.
Saludos cordiales.