jmmediavilla
14/04/2015, 02:50
Hola, mi nombre es Javier y soy nuevo en el foro.
Abro este hilo para ver si alguien me puede explicar una cosa sobre una polea de una trituradora de restos vegetales.
La trituradora tiene un motor de gasolina (4 tiempos) y está acoplado a los martillos trituradores por medio de una correa (ver foto 1).
5887
El tema es que he tenido una avería en los martillos y he desmontado la correa y la polea superior (la que va acoplada al motor de gasolina).
Esta polea tiene un chavetero (ver foto 2) y se acopla al eje del motor (que tiene otro chavetero) por medio de una chaveta.
5886
En la foto 4 se puede ver una vista de perfil (con la canal para la correa) y en la foto 5 una vista de la parte de atrás.
58845883
El tema es que la polea superior no es una sola pieza, sino que está formada por una pieza interior (con la chaveta), un rodamiento (código 6007Z) y una pieza exterior con la canal para la correa.
Si os fijáis en la foto 2 he pintado una línea blanca (en línea con el chavetero) y en la foto 3 se ve que la pieza interior ha girado con respecto al rodamiento.
5885
Si son piezas móviles, ¿cómo puede ser que el eje del motor haga girar la parte exterior de la polea?
Sujetando con la mano la parte externa, puedo girar la parte interna sin ninguna dificultad.
¿Alguien sabe y me puede explicar como funciona esto?
Un saludo,
Javier
Abro este hilo para ver si alguien me puede explicar una cosa sobre una polea de una trituradora de restos vegetales.
La trituradora tiene un motor de gasolina (4 tiempos) y está acoplado a los martillos trituradores por medio de una correa (ver foto 1).
5887
El tema es que he tenido una avería en los martillos y he desmontado la correa y la polea superior (la que va acoplada al motor de gasolina).
Esta polea tiene un chavetero (ver foto 2) y se acopla al eje del motor (que tiene otro chavetero) por medio de una chaveta.
5886
En la foto 4 se puede ver una vista de perfil (con la canal para la correa) y en la foto 5 una vista de la parte de atrás.
58845883
El tema es que la polea superior no es una sola pieza, sino que está formada por una pieza interior (con la chaveta), un rodamiento (código 6007Z) y una pieza exterior con la canal para la correa.
Si os fijáis en la foto 2 he pintado una línea blanca (en línea con el chavetero) y en la foto 3 se ve que la pieza interior ha girado con respecto al rodamiento.
5885
Si son piezas móviles, ¿cómo puede ser que el eje del motor haga girar la parte exterior de la polea?
Sujetando con la mano la parte externa, puedo girar la parte interna sin ninguna dificultad.
¿Alguien sabe y me puede explicar como funciona esto?
Un saludo,
Javier