Ver la versión completa : Me presento con mi proyecto de sierra vertical casera actualizado
Gustavo Daniel Román
27/01/2015, 15:06
http://i61.tinypic.com/oigfvo.jpg
Que tal gente del foro, mi nombre es Gustavo y soy aficionado a la herrería, y ocasionalmente también trabajo oficiando de soldador.
Empecé con el tema de la carpintería haciendo los muebles a medida de mi cocina. Había mandado a pedir presupuesto y era muy costoso, por lo que ya prácticamente había desechado la idea de renovar la cocina. Hasta que un día en la casa de un vecino veo como armaba un bajo mesada y me dije pero si esto es muy fácil. Y fue allí como empezó mi afición por la carpintería.
Mande a cortar los paneles a la medida justa y arme los muebles. Aquí les dejo unas fotos del trabajo. Ahí se aprecian una alacena, un frente de una mesada, un bajomesada al que tengo que terminar los cajones, un especiero al que me falta terminar, y un placarcito que hice para mi baño. Tiene sus detalles pero es mi primer trabajo haciendo muebles.
Despensero.
5261
Alacena
5260
Frente bajomesada
5262
Otro bajomesada, los cajones sólo están hechos los frentes, aun falta terminarlos.
5263
Detalle de alacena.
5264
El bajomesada, mejor visto.
5265
Especiero con puerta de vidrio, cuando saqué la foto faltaba colgar y detalles de tapacanto.
5266
Placard para el baño.
5267
5268
Y como me gustó mucho el tema de la carpintería, decidí comprar herramientas para poder dedicarme a esto, empece por comprarme un router Makita 3601B, una atornilladora Dewalt y ahora quiero comprarme una circular Makita de 235mm. Como no poseo un espacio muy grande para trabajar he decidido, luego de mucho mirar videos, construir un panel de sierra circular vertical. Acá el proyecto en cuestión, va por las etapas iniciales y aun le falta mucho por hacer. Esta armada con caño estructural 50x50, 40x40; 20X20; 10x10. Son todos retazos de caños de trabajos hechos con anterioridad. Tengo que recorrer chatarreras a ver que encuentro para seguir el proyecto.
El equipo
5269
5272
El armado
5270
5271
El supuesto y autodenominado "herrero".
5273
5274
5275
5276
El panel de apoyo de las placas.
5277
5278
5279
Nivelador de corte. Para pequeños cortes es más cómodo a esa altura. Un hierro de 1/2 oficia de bisagra y cuando no se utiliza se repliega hacia atras. Sobre estos soportes va un caño todo a lo largo con una cinta métrica autoahdesiva, para apoyar la placa a cortar. Cuando no se utiliza se quita el caño y se repliegan los soportes. Va un tornillo con una perilla o mariposa en cada extremo para nivelar y cortar en falsa escuadra.
5280
5281
5282
Base móvil para apoyo de las placas. Lleva rodamientos para correr las mismas (todavía no los tiene) y en cada extremo también una perilla para nivelar y cortar en falsa escuadra.
5283
Eso es todo por ahora, me quedé sin material, cuando compre más caños tengo que armar el apoyo de las placas en la otra mitad y empezar a armar las guías para el carro de la sierra.
thewarrior
29/01/2015, 13:58
Hola quedaron muy lindas la alacena y el bajo mesada. He visto algunos proyectos de este tipo de sierras verticales. Seguiré atento los avances de tu proyecto.
Saludos.
Franco Mauricio
30/01/2015, 12:55
Hola Gustavo:
Eso si que es todo un proyecto...:abra:
Por ahora sigo haciendo cortar las placas en donde las compro y luego las termino de recortar con una circular de banco. Mirando tu proyecto, le dan ganas a uno de entrarle de lleno a una similar...sobre todo cuando mencionas la posibilidad de cortar en falsa escuadra. Hace unos años un amigo tenia que hacer muchos cortes rectos y muy pocos de ellos eran en 90º. Para peor, eran piezas grandes para hacer pupitres infantiles. El no se animaba a hacer los cortes en la su circular de banco y me llamo a mi que soy medio temerario para esas cosas. Luego le comenté que hay posibilidad de armar una escuadradora de de pared. Le gustó la idea, pero quedó en eso nomas...al año siguiente cambio de modelos para no complicarse la vida...:ja:
Un abrazo y :car: con tu proyecto...ya nos contaras como sigue. Por de tu incursión en la carpinteria, :apl:
Franco.
Gustavo Daniel Román
30/01/2015, 13:56
Gracias, Thewarrior y Franco Mauricio, por el apoyo y la buena onda. Espero poder retomar pronto el proyecto, estoy ansioso por verlo funcionando. Yo también mando a cortar las placas por el tema de astillado del enchapado de la melamina, pero ultimamente me los daban muy astillados, así que decidí hacer este panel para la circular y me ahorro el gasto de los cortes. Ese es el tema de compartir lo que uno hace, mal o bien, pero la cuestión es que se transimte el entusiasmo y se deja ver que nada es tan imposible de hacer con un poco de ingenio y curiosidad. Me la pase viendo videos en Youtube y entrando en foros de herramientas caseras, y eso renovó mi pasión por hacer las cosas yo mismo. Apenas retome el proyecto lo actualizo o abro una segunda parte. Saludos y gracias nuevamente.
Gustavo Daniel Román
30/01/2015, 14:04
Este es el modelo que estoy siguiendo, no tengo planos, solo sigo esta imagen como guía, y un video de Youtube, del que les dejo el link
Imagen:
5292
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=L8meFQd47Gc
Hola Gustavo Daniel Román;
Ante todo bienvenido a este Foro donde esperamos te sientas cómodo en esta comunidad de amigos.
:som::som::som:
Respecto a tu trabajo de armarios para cocina he de decirte que se ve muy cuidado el trabajo. Además el tono elegido y los contrastes del aluminio en los bordes le dan un aire bastante elegante. Te felicito.
Pero donde me has despertado más interés es en el diseño de tu proyecto de sierra de corte vertical. Es un proyecto que presumo va a requerir bastante exactitud en su construcción.
Estaré pendiente de tus avances hasta su finalización ¡no te olvides de tomar fotos ! creo que va a resultar muy interesante ver las diferentes fases de su construcción.
Gracias por compartirlo con todos nosotros.
Saludos cordiales
Gustavo Daniel Román
02/02/2015, 08:47
Gracias Juglar por la bienvenida y los elogios. Justo dijiste algo que precisamente de lo que yo soy la antítesis, es sobre la precisión que requeriría el proyecto. Hago todo a ojo, si bien saco las medidas de cortes y trato de escuadrar lo mejor posible, soy un desastre a la hora de hacer que todo coincida milimetricamente, es más, ni me molesto en hacerlo, será porque soy medio ansioso, o medio vago, pero siempre el ojo es mi herramienta de precisión, y debe estar medio fallada porque siempre le erro en algo, jajajaja. Vamos a ver que sale de esto, seguro voy a tener que ir acomodando y arreglando cosas sobre la marcha. Gracias nuevamente, y seguro voy a actualizar a medida que avance el proyecto. Saludos.
QUERIDO AMIGO: Me encanta tu proyecto !!! para cuando estara funcionando amigo esa BESTIAAAA???? ... ya la quiero ver funcionandoooo:abra:
faber235
11/06/2015, 07:14
Este es el modelo que estoy siguiendo, no tengo planos, solo sigo esta imagen como guía, y un video de Youtube, del que les dejo el link
Imagen:
5292
Hola Gustavo, excelente proyecto!!! me diste muchas ganas de hacerme una, las vi funcionar por primera vez en el Lowest en Florida Usa y me quede enamorado, sobre todo por el poco lugar que ocupa y despues vi que aqui en argentina la tienen en algunas madereras.
me voy a poner en campaña de conseguir los materiales.
Gracias por los datos y esperamos ansiosos ver el final de obra, :abra::som:
Gustavo Daniel Román
12/06/2015, 07:24
QUERIDO AMIGO: Me encanta tu proyecto !!! para cuando estara funcionando amigo esa BESTIAAAA???? ... ya la quiero ver funcionandoooo:abra:
Hola Gustavo, excelente proyecto!!! me diste muchas ganas de hacerme una, las vi funcionar por primera vez en el Lowest en Florida Usa y me quede enamorado, sobre todo por el poco lugar que ocupa y despues vi que aqui en argentina la tienen en algunas madereras.
me voy a poner en campaña de conseguir los materiales.
Gracias por los datos y esperamos ansiosos ver el final de obra, :abra::som:
Gracias a los dos. Hoy mismo subo un post con todos los avances de la escuadradora.
Gustavo Daniel Román
12/06/2015, 11:23
Vuelvo con una actualización de la seccionadora vertical casera que estoy construyendo. Había subido una publicación al comienzo del proyecto.
Todo, salvo los caños redondos para las guías del carro es 100% reciclado. El Dios de la Chatarra me fue propicio, ya que encontré una corredera con rodamientos en una chatarrería que suelo frecuentar. Se aprecia en las fotos que aun falta armar el carro donde va montada la sierra y sus respectivas guías. Lo que ya está casi concluido es la guía para cortes medios; también se ve el sistema de contrapeso que lo reciclé de un minigym que hice a finales de los 90, pero creo que lo voy a descartar y poner una guía con un carro de esos que van en la puerta de los placares, pues este tiende a trabarse, es cuestión de probarlo.
Faltan las perillas para regular los cortes en falsa escuadra, en la guía con corredera y en la guía media, falta la guía media que es de quita y pon y va montada sobre los caños móviles que se ven al medio. Detalles y muchos son los que faltan pero va tomando forma.
El proyecto en cuestión.
6308
6309
Corredera para deslizar las placas.
6310
6311
Sistema de contrapeso. Falta el cable de acero.
6312
6314
Este es el sistema recuperado de un mini gimnasio casero. Va montado en la pata de la estructura. Pero creo que lo voy a reemplazar, a veces se traba, al menos al deslizarlo con la mano, tengo que probarlo puesto.
6315
6316
Bisagra de la pata.
6317
Soporte para la guía media, la cual falta, para cortes pequeños, cuando no se utiliza se gira para atras.
6318
Tubulares para la guía del carro.
6313
6319
6319
6320
La sierra, una Makita N5900B de 235 mm
6321
Muy lindo proyecto!.
Felicitaciones. espero ver mas avances.
Si necesitás planos, dimensiones y un pormenorizado detalle de los mecanismos de guía, avance y descanso de herramienta, te sugiero los diseños de la revista Shopnotes N° 4 y Shopnotes N° 88
Allí tenes todo el detalle.
ShopNotes #04 (Vol. 01) - Shop Built Panel Saw (http://es.scribd.com/doc/201122066/ShopNotes-04-Vol-01-Shop-Built-Panel-Saw)
y
ShopNotes Issue 88 (http://es.scribd.com/doc/184408654/ShopNotes-Issue-88)
Saludos
Gerez
Gustavo Daniel Román
04/07/2015, 08:50
Muy lindo proyecto!.
Felicitaciones. espero ver mas avances.
Si necesitás planos, dimensiones y un pormenorizado detalle de los mecanismos de guía, avance y descanso de herramienta, te sugiero los diseños de la revista Shopnotes N° 4 y Shopnotes N° 88
Allí tenes todo el detalle.
ShopNotes #04 (Vol. 01) - Shop Built Panel Saw (http://es.scribd.com/doc/201122066/ShopNotes-04-Vol-01-Shop-Built-Panel-Saw)
y
ShopNotes Issue 88 (http://es.scribd.com/doc/184408654/ShopNotes-Issue-88)
Saludos
Gerez
Muchas gracias Gerez. Me van a ser muy útiles los planos que me mandás. Ya tengo hecha una parte del carro y me está dando dolores de cabeza y reniego un montón, pero nada que no se pueda superar.
Me gustaría también si hay algún admin que pueda poner en el titulo ACTUALIZADO, ya que había hecho dos publicaciones distintas, para separar los avances pero me las movieron a la publicación original. Por eso sería bueno poder ponerle ACTUALIZADO al título, o que me digan cómo puedo yo editarlo. Gracias a todos. Subiré más fotos de los avances.
edutelmo
10/07/2015, 20:00
Felicitaciones Gustavo!!! es un proyecto muy importante!!! y te felicito por el coraje para emprender esto!!! Tratare de seguir tu proyecto hasta verlo terminado pero desde ya te envio mis saludos y felicitaciones nuevamente!!!
Gustavo Daniel Román
11/07/2015, 08:11
Subo algunas fotos más actualizadas de la sierra, a la que ya le implementé las guías del carro, y parte del carro, que es lo que más dolores de cabeza me está dando... hubiera sido más fácil poner de guías caños cuadrados y dos rulemanes en cada lateral. Este sistema me esta complicando un poco, no logro hacer que todos los rodamientos queden apoyados en el caño redondo. Ya los soldé y desoldé muchas veces y no hay caso, siempre alguno queda sin apoyarse. Estoy viendo como cambiar el sistema.
6555
6556
6552
6553
6554
6555
6557
6558
6559
Tema actualizado...................
Felicitaciones Gustavo!!! es un proyecto muy importante!!! y te felicito por el coraje para emprender esto!!! Tratare de seguir tu proyecto hasta verlo terminado pero desde ya te envio mis saludos y felicitaciones nuevamente!!!
Muchas gracias por los ánimos, ahora está medio parado el proyecto, ya que estoy viendo de como hacer el sistema de rodamientos, y el cuerpo del carro donde va montada la sierra. Pero iré subiendo fotos a medida que actualice. Gracias.
edutelmo
13/07/2015, 07:35
Gustavo, realmente lo que estas haciendo es grosso! asi que no te desanimes, en un proyecto asi es normal que algunas cosas necesiten varios ajustes. A mi me suele pasar que a veces me trabo en algo chico y no se continuar.... y luego en otro ambito se me ocurre la solución y vuelvo al proyecto y sale para adelante. En mi caso, que no soy formado a nivel industrial o que no conozco nada de la teoria sobre los oficios, todo me cuesta bastante y es prueba y error. A veces tambien es bueno pedir ayuda a alguien que este mas fogueado en el tema, porque por ahi lo que a un aficionado le cuesta mucho, a un profesional no y te resuelve el problema en dos minutos. Bueno, espero que puedas resolver el problema de los rodados y nuevamente mis felicitaciones por lo que estas emprendiendo.
Saludos
Eduardo
Powered by vBulletin® Version 4.2.6 Copyright © 2021 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.