Hola @ezefamo:
Muchas gracias por este aporte.
Creo que podrá ser de mucha utilidad para los compañeros que se inician en el oficio, o que no disponen de muchas herramientas motrices, como para hacer cajas y espigas para la unión de ciertos elementos constitutivos necesarios para armar una silla similar a la mostrada.
Con este método - que no es nuevo en carpintería- podrán lograr similares fines, y sin dudas que se animarán a ir superando etapas en el aprendizaje del oficio.
Permíteme agregar un material adicional que está recomendado en el plano:
... así que he aquí la guía a la que se hace referencia:
Guía general de construcción by Casilisto
Descarga la Guía aquí Guía general de construcción.pdf
Es posible que también ayude un poco a ver este video explicativo:
Muy importante:
-) Hay que dedicar tiempo para mirar, razonar los planos, leer detenidamente y comprender absolutamente todas las indicaciones que se dan, si queremos arribar a resultados medianamente satisfactorios.
-) Usar sólo cola vinílica de buena calidad
-) Tratar de tener la mayor precisión en el momento de practicar los cortes de las piezas y en las perforaciones que se indican en las distintas piezas.
Bueno, espero que todo esto pueda ser de mucha utilidad a todos los compañeros.
Saludos Ezefamo,
Saludos amigos![]()
Marcadores